Como indicado en la noticia ‘ Bananos y cambio climático: qué va a pasar con una de las frutas preferidas en el mundo?’ ya publicada en este sitio web, la traducción al español del capítulo 9 del libro libre acceso ‘Evaluación de la producción mundial de banano y aptitud bajo escenarios de cambio climático’ esta […]
Archivo | Últimas Noticias
RSS feed for this sectionEventos meteorológicos que afectan la producción de banano y plátano: Resultados del primer sondeo
¿Cuáles son los eventos meteorológicos que más perjudican la producción de banano y plátano? Las musáceas se cultivan en una gran amplitud de diferentes zonas climáticas de Latinoamérica – en los subtrópicos, en los desiertos, en las montañas y en zonas lluviosas tropicales. Esta gran amplitud de zonas de producción nos da cierta confianza de […]
Video: Combatiendo el Mal de Panamá en Costa Rica
Desde 2013 Bioversity International, Embrapa y la Universidad de Costa Rica, a través del Proyecto MKTPlace, han trabajado con los productores de banano de Turrialba, Costa Rica con el propósito de reducir las pérdidas ocasionadas por el Mal de Panamá. Queremos, a través de MUSALAC, valorar este gran esfuerzo y compartir, como parte de los resultados, un […]
Bioversity International y EMBRAPA concluyen con éxito proyecto con productores de banano de la zona de Turrialba
Proyecto busca creación de un paquete de herramientas orientado a la reducción de las pérdidas ocasionadas por el Mal de Panamá y favorecer la producción del banano en la zona. El pasado 15 de abril se llevó a cabo el Taller de clausura del proyecto “Salud de las plantas a través del manejo de la […]
Nueva guía y hojas técnicas plurilingües sobre métodos de propagación de banano
Ya disponible en línea y pronto en CD-ROM, esta guía ilustrada resume las prácticas clave para producir material de siembra sano, potencialmente más productivo para los pequeños productores, como las plagas y enfermedades que puedan surgir. Esta guía también pretende ser una contribución a una mejor planificación de la multiplicación de material de siembra para […]
¡Lanzamiento del nuevo sitio web MGIS!
El équipo trabajando sobre el Sistema de Información de Germoplasma de Musa (MGIS) en Bioversity International y sus socios de MusaNet están muy contentos de anunciar el lanzamiento del nuevo y mejorado sitio web MGIS! El propósito de este trabajo es proporcionar la información más completa relacionada con accesiones de germoplasma de Musa que se […]
Tropentag 2014 : Conferencia Internacional de Investigación en Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos y Desarrollo Rural
Les informamos gustosamente desde MUSALAC acerca de la participación de nuestro Científico Senior de Bioversity International, el Dr. Charles Staver y de nuestro Científico Honorario, el Dr. Miguel Dita, en la Conferencia Internacional de Investigación en Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos y Desarrollo Rural, Tropentag 2014, llevándose a cabo del 17 al 19 de septiembre […]
XXIX Congreso Internacional de Horticultura. Brisbane, Australia
Estimados Miembros y amigos de la Red MUSALAC: El simposio ISHS / ProMusa está teniendo lugar actualmente como uno de los simposios del XXIX Congreso Internacional de Horticultura en Brisbane, Australia. Miembros activos de la Red, la M.Sc. y candidata a Doctorado Nancy Patricia Chaves Méndez, y el Dr. Miguel Ángel Dita Rodríguez, han presentado […]
Tercer Taller de Productores – Costa Rica: Proyecto Marketplace (Bioversity-Embrapa)
En el marco del proyecto y en seguimiento a las actividades del primer semestre del segundo año, se llevó a cabo el 3er Taller con Productores del Proyecto: «Salud de la Planta a través de Salud del Suelo: Una estrategia para reducir las pérdidas causadas por el Mal de Panamá del Banano», con el objetivo […]
Comparten sus conocimentos sobre los cultivos
Ayuden a identificar plantas tolerantes a las condiciones adversas relacionadas con el cambio climático Bioversity International está llevando a cabo una encuesta para evaluar las perspectivas en todo el mundo sobre los cultivos tolerantes al crecimiento bajo condiciones de estrés. Con el objetivo de documentar y llamar la atención sobre el papel de los cultivos […]