I Congreso MUSAVEN, Red Venezolana de Musáceas del 17 al 19 de Octubre de 2018. Lugar: Auditorio de Economía Agrícola, Facultad de Agronomía, UCV – Maracay. Requisitos de inscripción y costos […]
Archivo | General
RSS feed for this sectionIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Plátanos y Bananos.
Para mayor información visite la página del congreso MUSALAC 2017
Simposio público sobre los thrips de la mancha roja y nematodos como indicadores de suelo
Aprovechando la presencia de la Dra. Sara Sánchez Moreno (INIA España) y la Ing. MSC Myriam Arias, ex investigadora de INIAP en República Dominicana, se convocó al público bananero a un simposio, con el objetivo de compartir el enfoque de trabajo y los avances iniciales del proyecto Fontagro sobre el manejo agroecológico del banano orgánico enfocado […]
Nematodos como Indicadores de la Salud del Suelo – Curso de Capacitación
La intensificación de la producción de banano ha traído una creciente preocupación sobre la degradación del suelo y el medio ambiente. La compactación, desbalance de nutrientes, empobrecimiento de la fertilidad natural del suelo, salinización e incremento de problemas de plagas y enfermedades de suelo afectan la productividad y rentabilidad del cultivo. Afortunadamente también hay prácticas […]
Evaluación Estratégica de las Prioridades de Investigación Bananera – Lanzamiento de un sitio web trilingüe
Evaluación Estratégica de las Prioridades de Investigación Bananera – Lanzamiento de un sitio web trilingüe y convocatoria de comentarios a las partes interesadas Como parte de un ejercicio de evaluación de prioridades de varios cultivos coordinado por el Programa de Investigación sobre Raíces, Tubérculos y Plátanos del CGIAR, se ha estimado el impacto de cinco […]
Taller International: La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos raza tropical 4
Organizado por el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) y dentro del marco del VIII Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal, se desarrollará el Taller «La marchitez por Fusarium de los bananos y plátanos raza tropical 4: actualización de los conocimientos existentes para la prevención de su entrada en América Latina y el Caribe«. […]
Conferencia virtual – Participación de empresas y productores bananeros en las estrategias de prevención y exclusión de Fusarium R4T en América Latina y el Caribe
Webinar: Participación de empresas y productores bananeros en las estrategias de prevención y exclusión de Fusarium R4T en América Latina y el Caribe El Webinar es orgnizado por el Foro Mundial Bananero y se llevará a cabo el miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 8:00 am El Salvador (9:00 am Colombia-Ecuador, 10.00am Caribe, […]
Recomendaciones para prevenir el ingreso de Foc RT4 en fincas bananeras de Costa Rica
Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (CORBANA) ha desarrollado una Hoja Divulgativa con una serie de recomendaciones para prevenir el ingreso de Foc R4T a las fincas bananeras de Costa Rica. En total son 10 recomendaciones muy puntuales, las cuales están dirigidas a Productores Bananeros, Gerentes y Administradores de fincas. Puede descargar la hoja divulgativa […]
Recomendaciones para recuperación de la plantación y manejo de la producción en áreas inundadas
La Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (CORBANA) ha desarrollado una serie de recomendaciones para la recuperación de las plantaciones, así como el manejo de la producción en áreas inundadas. Puede descargar la hoja divulgativa con las recomendaciones en el siguiente enlace: Recomendaciones post-inundación – CORBANA
Técnicos de INIAP (Ecuador) impartieron en Bolivia una capacitación sobre principales enfermedades e insectos plaga que atacan a las musáceas
Del 16 al 18 de diciembre del 2015, técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) de Ecuador, de los departamentos de Entomología y Fitopatología, impartieron una capacitación sobre Manejo Integrado de Plagas en Banano, en la cual participaron técnicos, agricultores y estudiantes en el Municipio de Chimoré, Cochabamba, Bolivia. Durante la jornada se disertó […]